– La fibra adelgaza. Realmente esta idea no es 100% verdadera ya que la fibra no elimina las grasas. No obstante, cuando una persona ingiere una gran cantidad de fibra, ésta ejerce una función saciante. Esta función de saciedad puede deberse a que algunos tipos de fibra cuando interactúan con el agua aumentan su tamaño y esto hace que la persona se sienta saciada con mayor rapidez, ingiriendo así una porción menor de otros alimentos. Pero también existen otro tipo de fibras que segregan una hormona que actúa suprimiendo el apetito.
Así, aunque la fibra no adelgaza por sí sola, sí ayuda en el proceso de perder peso.
– La fibra no contiene calorías. Esta idea tampoco es totalmente verdadera ya que la fibra insoluble no contiene calorías pues el organismo la expulsa sin absorber prácticamente nada de la misma. No obstante, la fibra soluble si aporta calorías; si bien en una cantidad muy modesta en comparación con otros alimentos.
– Todas las fibras son válidas para cualquier tipo de dieta. Realmente existen dos tipos de fibra: la insoluble que se halla en los cereales, los frutos secos y algunas verduras y la soluble, que puede encontrarse en la avena, las frutas y la cebada. La fibra insoluble ayuda a eliminar los residuos del organismo y facilita el tránsito intestinal. La fibra soluble, por su parte, ralentiza la absorción del azúcar y contribuye a su eliminación.
Así, es importante consumir alimentos que contengan ambos tipos de fibra, haciendo que ésta forme parte de una dieta balanceada, ya sea para aumentar o disminuir el peso corporal.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies