Categories: Consejos

Mejorar el aprendizaje con el sueño

Para estudiar y aprender más no es beneficioso sacrificar el descanso nocturno y mucho menos antes de un examen. Así, lo confirman diversos estudios que aseveran que dormir bien durante la noche ayuda a mejorar el aprendizaje.

Comúnmente se cree que estudiar antes de un examen ininterrumpidamente será la clave del éxito y del conocimiento. Sin embargo, según los resultados de un estudio realizado por investigadores dela Universidad de California en Los Ángeles, el sacrificar el sueño por estudiar resulta del todo contraproducente. De esta manera, los investigadores explican que para fijar los conocimientos es necesario mantener un equilibrio entre las horas de sueño y las dedicadas al estudio.

Esto lo confirman también investigadores dela Universidadde California en Berkeley. Quienes explican además que el sueño es el encargado de “limpiar” la memoria a corto plazo para dejar sitio libre para el resto de la información. De esta manera, la información guardada inicialmente en el hipocampo, pasa durante el sueño a la corteza prefrontal donde es mejor analizada y guardada.

Así mismo, explican los especialistas que una noche sin dormir puede reducir en un 40% la capacidad para asimilar conocimientos. Por esto, recomiendan que es mejor estructurar horas de sueño y de estudio que perder el tiempo estudiando sin retener óptimamente la información.

Además, añaden que resulta muy oportuno dedicarse al estudio en las últimas horas de la mañana y sobre las 4 y las 5 de la tarde. Pues se ha comprobado (contrario a lo que se pensaba) cómo en las primeras horas de la mañana aún el cuerpo se encuentra bajo los efectos del sueño y de esta manera el aprendizaje no es muy efectivo. Así mismo, durante el atardecer y la noche el rendimiento del cerebro disminuye por lo que también le resulta bastante difícil procesar y guardar información densa.

De esta forma, resulta oportuno escoger las horas más propicias del día para estudiar a la vez que se creen las condiciones ambientales óptimas. Así, será importante buscar sitios que potencien la concentración, con un ruido ambiental mínimo y con una adecuada ventilación e iluminación.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies