Medicamentos que causan alergia en los niños

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que aproximadamente unos 300 millones de personas de todo el mundo padecen de asma y alergia; si bien la incidencia de estas enfermedades varía en dependencia de las diferentes zonas geográficas.

Hasta el momento las investigaciones médicas señalaban que las principales causas del asma y la alergia se relacionaban con factores hereditarios, genéticos y ambientales pero ahora un novedoso estudio apunta que también existen algunos medicamentos que causan alergia.

La investigación publicada en la revista Pediatric Allergy and Inmunology muestra las conclusiones del Estudio Internacional Español sobre el Asma y las Alergias en Niños. En el estudio en cuestión se analizaron a 13.908 menores entre los 6 y 7 años de edad que habían ingerido durante su primer año de vida diferentes antibióticos o paracetamol.

De esta forma, los autores constataron que la mitad de los niños que habían consumido paracetamol durante este período manifestaron eczema, mientras que el 66% de quienes habían tomado antibióticos sufrían otras afecciones dermatológicas.

Al respecto, los especialistas consideran que el empleo de antibióticos en los niños pequeños pudiera ser el detonante de una enfermedad alérgica, por lo que, la existencia o no de antecedentes de asma u otras afecciones alérgicas no determina la mayor o menor incidencia de estos problemas.

Vale aclarar que este no es el primer estudio que se realiza sobre el tema ya que hace algún tiempo se publicó otra investigación donde se relacionaba el consumo del paracetamol con la incidencia del asma en los pequeños. En aquel momento el estudio fue publicado en la revista The Lancet y señalaba que el consumo de este medicamento durante el primer año de vida de un niño aumentaba un 46% el riesgo de padecer asma en el futuro, sin importar si existían o no antecedentes en la familia de la enfermedad.

Obviamente, en este punto los especialistas recomienda utilizar los antibióticos y el paracetamol con extremo cuidado, siempre bajo prescripción médica y solo cuando sean imprescindibles.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies