Categories: ConsejosMedicamentos

Los usos de la lavanda

La lavanda es una hierba cuyo aceite y flor son empleados comúnmente para elaborar múltiples productos de la industria manufacturera, alimentaria y farmacéutica. Su nombre científico es Lavandula angustifolia y en múltiples ocasiones se suelen cruzar especies similares para obtener una nueva variedad de lavanda.

Entre los usos de la lavanda se destaca esencialmente su empleo en el tratamiento para el insomnio, el nerviosismo, la depresión y la inquietud. Es utilizada además para tratar una amplia gama de trastornos digestivos como la pérdida de apetito, las náuseas, los vómitos, los gases intestinales y el malestar estomacal.

Algunas personas utilizan la lavanda para tratar las afecciones dolorosas como las migrañas, los esguinces, los dolores de muelas, las llagas y el dolor en las articulaciones y en ocasiones suele usarse además para el tratamiento del acné y para promover la menstruación. Aplicada sobre la piel, la lavanda se emplea además para detener el proceso de pérdida de cabello, así como para el dolor focalizado y como repelente contra los mosquitos y otros insectos.

La lavanda también se suele añadir al agua normal para mejorar el bienestar y fomentar la relajación mental así como para aliviar los trastornos de la circulación. En la aromaterapia la lavanda se inhala para curar el insomnio, el dolor y la agitación constante.

También es común su utilización en los alimentos y bebidas como un componente de sabor que le agrega un toque muy peculiar. Así mismo, es empleada en la industria manufacturera en la elaboración de productos farmacéuticos y como un ingrediente de fragancia en los perfumes, cosméticos, jabones e incluso en las decoraciones para cabellos.

Aunque su consumo es muy recomendado por los especialistas (sobre todo para relajar los músculos y lograr un efecto sedante en el organismo), en ocasiones su acción sobre niños, embarazadas y en pacientes que deberán someterse a cirugía requiere de un estricto cuidado y atención médica.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies