Categories: ConsejosMedicamentos

Los usos de la cefalexina

La cefalexina es un antibiótico bastante fuerte que se emplea para tratar ciertas infecciones bacterianas como la neumonía así como otras infecciones en los huesos, la piel, el oído y las vías urinarias. Por lo general suele venir envasado en forma de cápsulas, de tabletas o en solución oral (para facilitar su consumo a los ancianos o niños).

En la mayoría de los casos la cefalexina se prescribe cada doce horas durante 7 a 10 días, aunque en los casos donde la infección resulte más aguda podrá ser recomendado cada seis horas, o sea cuatro veces al día. No obstante, la prescripción médica siempre la realizará el especialista atendiendo a las peculiaridades de cada caso en especial y a la complejidad del cuadro clínico.

Para implementar un tratamiento con cefalexina, el médico deberá conocer inicialmente si el paciente es alérgico a la cefalexina o a antibióticos similares de cefalosporina como la penicilina o el cefadroxilo (más conocido como Duricef). También deberá conocerse si el paciente consume otros medicamentos antibióticos, anticoagulantes o vitaminas, o si ha padecido de problemas del riñón, del hígado o del estómago en algún momento de su vida.

Para su ingestión y debido a la severa acción química que provoca la cefalexina en el estómago, los especialistas recomiendan que se consuma con alimentos o leche para evitar el malestar estomacal secundario. No obstante si, a pesar de estos cuidados se presenta algún síntoma inusual se deberá acudir al médico rápidamente.

En este sentido, los especialistas aseveran que la cefalexina no debe provocar daños secundarios; sin embargo, en algunos casos puede aparecer el malestar estomacal, diarreas, vómitos, un leve sarpullido, así como picazón, urticarias o dificultad para tragar o respirar. También puede manifestarse dolor de garganta y en la boca moretones inusuales o infección vaginal. Ante estos casos debe visitarse un especialista que revalore el caso médico y proponga un tratamiento más eficaz para la infección que se padezca.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies