Esta enfermedad es esencialmente una parasitosis que se transmite mediante diversas especies de chinches triatominos (son insectos que suelen habitar en las grietas de las paredes y en los tejados de las casas de paja). Por lo general, la picadura de este insecto es la forma más habitual de transmisión del parásito Trpanosoma cruzi, el causante de la enfermedad, aunque algunas personas también se suelen infectar mediante la ingestión de alimentos contaminados con las heces de los chinches infectados. Por otra parte, también puede llegar a la persona mediante productos sanguíneos o trasplantes de órganos infectados.
Esta afección consta de dos etapas esenciales, una fase aguda que transcurre sin síntomas o con signos leves, y una fase crónica que puede tardar hasta 10 años en aparecer. Luego de este período los pacientes comienzan a experimentar los síntomas que caracterizan la enfermedad.
Entre los síntomas del Mal de Chagas más comunes se encuentran las palpitaciones, el síncope, el dolor toráxico, la dificultad respiratoria y en algunas ocasiones la muerte súbita. Por lo general, entre el 20% y el 30% de los pacientes desarrollan alteraciones cardíacas, mientras que un 10% presenta alteraciones digestivas o ambas. Menos de un 5% manifiesta expresiones de alteración neurológica y el resto de los pacientes no presentará ningún tipo de manifestación clínica durante toda su vida; es decir, una buena parte de las personas que padecen esta enfermedad, pueden no saberlo.
En la etapa crónica del Mal de Chagas la tasa de curación suele encontrarse entre el 8% y el 25% de los pacientes ya que las probabilidades de curarse dependerán del diagnóstico temprano de la enfermedad y de la efectividad de las técnicas de tratamiento que se empleen.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies