Categories: ConsejosMedicina

Los síntomas de los tapones en los oídos

Los tapones en los oídos son una afección que suele aparecer con mucha frecuencia en nuestros tiempos, a veces incluso como consecuencia de una higiene demasiado escrupulosa pero que no contempla las normas de seguridad del canal auditivo.

Los especialistas continúan afirmando que la introducción de elementos extraños en los oídos no resulta beneficioso pero aún así muchas personas siguen usando los bastoncillos de algodón para limpiar sus oídos y con estos solo consiguen empujar la cera hacia el tímpano, provocando precisamente lo que deseaban evitar: los tapones de cera. Pero… ¿cómo sabemos que tenemos un tapón de oído?

La pérdida repentina de la audición es uno de los síntomas más claros para identificar la presencia de esta afección. En estos casos la pérdida de la audición suele ser drástica y solo se recupera una vez que se ha extraído el tapón.

También es común que se tenga la sensación de autofonía (la percepción de escuchar la propia voz) así como padecer de dolor de oído cuya intensidad varía de leve a agudo. Además, puede ser frecuente que al masticar se tenga la sensación de escuchar el ruido que producen las mandíbulas al juntarse.

En algunos casos se tiene la sensación de taponamiento, sintiéndose el oído como si estuviera lleno, teniéndose en ocasiones la sensación de inestabilidad con ligeros mareos y zumbidos en la cabeza.

La única solución para terminar con estos síntomas es la extracción del tapón de cera. Por lo general, este procedimiento puede realizarlo la propia persona recurriendo a un poco de aceite o agua tibia que ayudarán a suavizar el tapón.

Sin embargo, en ocasiones es recomendable que la operación la realice un profesional para evitar las perforaciones en el tímpano, sobre todo en los casos en que el taponamiento es excesivo. Con este fin podrá realizarse una irrigación que consiste en la introducción de agua templada en el oído a cierta presión de manera que se reblandezca la cera y salga afuera, o una cirugía instrumental para llevar un control microscópico de la limpieza del oído.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies