Categories: ConsejosMedicina

Los síntomas de las hernias de disco

Las hernias del disco se localizan en el espacio comprendido entre las vértebras de la columna denominado disco intervertebral. La principal función de estos discos consiste en disminuir los impactos que se producen sobre la columna al movernos, permitiendo así la libre función de los nervios de la columna vertebral. Sin embargo, en ocasiones debido fundamentalmente a malformaciones o traumatismos en esta zona, el líquido que se encuentra dentro de esta cavidad presiona la pared fibrosa del disco produciendo el abultamiento denominado hernia.

Por lo general, dependiendo de la zona específica donde se encuentre ubicada la hernia podrán definirse las principales afectaciones y síntomas de esta patología. De esta manera, si la hernia se localiza en la columna lumbar, los síntomas aparecerán el la zona de las piernas. Por el contrario, si la hernia se encuentra en la zona cervical, los síntomas y manifestaciones comenzarán a presentarse en los brazos y hombros del paciente.

En sentido general, los pacientes con hernias del disco comienzan a percibir una cierta debilidad en sus miembros afectados. Así, podrá aparecer una sensación de adormecimiento y un dolor ligero que puede incrementarse e irradiarse por toda la zona afectada. En algunos casos resulta común además que aparezca una ligera disminución de la sensibilidad y calambres bien fuertes en los miembros afectados.

En algunos casos la sensación de ardor o pulsátil también se reconoce como un síntoma clave de las hernias del disco, a la vez que puede sentirse una debilidad muscular por toda la zona afectada. Con frecuencia estos síntomas suelen empeorar luego de estar de pie durante mucho rato, en las horas de la noche, al estornudar, toser o reírse o al caminar mucho en el día.

Por lo general, luego de un tratamiento personalizado, los síntomas suelen desaparecer en el período de algunas semanas o incluso varios meses luego de los cuales se percibirán nuevamente algunas manifestaciones pero estas serán muy leves.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies