Los síntomas de la Acromegalia

La acromegalia es una enfermedad crónica que afecta el metabolismo del organismo a partir de una alteración en la producción de la hormona del crecimiento. Su incidencia suele ser de 6 de cada 100.000 personas.

Se conoce que la principal causa de la enfermedad es el desarrollo de un tumor en la pituitaria que conduce al crecimiento anormal de los tejidos (incluyendo los huesos de la mandíbula, la cara, el cráneo, las manos y pies). Aunque la acromegalia también puede producirse por tumores en los pulmones, el páncreas o en las glándulas adrenales.

Entre los principales síntomas de la acromegalia se encuentran: el agrandamiento de manos, pies y de los huesos faciales, el crecimiento anormal de la lengua y de la mandíbula, así como el ensanchamiento de los dedos de las manos y pies que provoca edema, enrojecimiento y dolor. También puede evidenciarse un engrosamiento de la piel y las excrecencias cutáneas, un agrandamiento de las glándulas sebáceas, dolor de cabeza, debilidad muscular, sudoración excesiva y sensación de fatiga.

En algunos casos también puede presentarse una movilidad limitada en las articulaciones con presencia de dolor, síndrome del túnel carpiano, dientes espaciados e inflamación de las áreas óseas que rodean las articulaciones.

Debido a que los síntomas de la acromegalia aparecen de manera muy sutil, su identificación y diagnóstico puede tardar años. Por ello ante la más mínima duda es necesario analizar los antecedentes médicos del paciente, realizar radiografías para comprobar el engrosamiento óseo así como pruebas con escáner o resonancia magnética para comprobar la posible presencia de un tumor en la hipófisis.

En el tratamiento de la acromegalia se intentan normalizar las concentraciones de la hormona del crecimiento y minimizar el desarrollo del tumor para lo que se emplea la neurocirugía y la irradiación. Actualmente se realiza la microcirugía para extirpar el tumor y corregir la producción anormal de la hormona de crecimiento; sin embargo, además de los riesgos en la recuperación, ésta no es efectiva para todos los casos. Así, los síntomas de la acromegalia pueden disminuirse o detenerse si se realiza un diagnóstico precoz y se implementa un tratamiento eficaz.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies