Los peligros que entraña el consumo de los refrescos de cola

Los refrescos de cola son una de las bebidas más consumidas tanto por los jóvenes como por los niños. Sin embargo, la misma podría no ser tan beneficiosa para la salud humana. Una investigación realizada en la Universidad de Ioannina, en Grecia, y publicada en la International Journal of Clinical Practice, asegura que el número de personas que enferma debido al consumo excesivo de refrescos de cola aumenta cada año.

Para que se tenga una idea, según datos aportados por la revista Science Daily, en el año 2007 se consumió una media de 552 billones de litros de refresco, el equivalente a 83 litros anuales por persona. Y se conoce que el consumo continúa aumentando en la misma medida en que las ofertas de comida rápida se hacen más asequibles y las dosis se hacen mayores.

En el curso del estudio los investigadores apreciaron una gran variedad de enfermedades asociadas al consumo exagerado de refrescos de cola. Las caries, la diabetes y el debilitamiento de la estructura ósea eran algunas de las problemáticas más frecuentes.

También se apreció un descenso extremo de los niveles de potasio en sangre. Esta problemática es particularmente preocupante ya que incrementa el riesgo de sufrir problemas musculares como el debilitamiento o la parálisis, disfunciones cardiacas y síndromes neurológicos.

Pero… ¿por qué sucede esto?

Los científicos hipotetizan que el elevado contenido de azúcar que poseen los refrescos de cola podrían hacer que los riñones eliminaran el potasio que se necesita o que quizás el exceso de cafeína diera lugar a una redistribución del potasio en el organismo.

Vale aclarar que por consumo excesivo de refrescos de cola se entienden los casos de personas que bebían diariamente dos o más litros por espacio de varios años. Los especialistas afirman que el consumo moderado de refrescos de cola no acarrea absolutamente ningún daño para la salud.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies