Categories: ConsejosPediatría

Los padres transmiten a sus hijos el miedo al dentista

Que tire la primera piedra quien nunca le ha tenido miedo al dentista. De hecho, este es uno de los miedos más comunes que, algunos enfrentan y logran superar pero que en otros toman fuerza y se convierten en una verdadera fobia que afecta su salud dental.

Ahora un estudio publicado en la International Journal of Pediatric Dentistry ha demostrado que el miedo al dentista se transmite de padres a hijos. La idea en sí no es tan descabellada como suena porque en realidad cuando somos pequeños, aprendemos a percibir el mundo a través de los ojos de los adultos, fundamentalmente de nuestros padres. Por ende, es perfectamente comprensible que terminemos heredando sus fobias.

Por supuesto, no se trata de una herencia transmitida genéticamente sino a través del contacto social. Por eso no es extraño que las niñas que hayan crecido con madres que le tienen miedo a las arañas, de adultas, también le tengan miedo a estas. Todo lo que temen nuestros padres, también lo interpretamos como un peligro potencial.

En el estudio en cuestión, los investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid analizaron a 183 niños con edades comprendidas entre los 7 y los 12 años. Por supuesto, también analizaron los miedos de sus padres.

Así hallaron una correlación entre el nivel de miedo que experimentaban los progenitores y el que sentían sus hijos. Es decir, mientras más miedo sentían los padres, más miedo mostraban sus hijos.

Vale aclarar que los niños son muy sensibles por lo que son perfectamente capaces de detectar y decodificar las señales inconscientes de miedo que le transmiten sus padres. Por ende, la mejor solución para educar a niños que no le tengan miedo al dentista, es aprender nosotros mismos a enfrentar nuestros temores y angustias. Es importante aprender a relajarnos y controlar la ansiedad, así se producirá un contagio emocional positivo.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies