Categories: ConsejosEstudios

Los pacientes cardiacos suelen desatender su tratamiento

Según un reciente estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine, la mitad de los pacientes cardiacos que mantienen un tratamiento farmacológico luego de su hospitalización comete frecuentes errores en su seguimiento diario.

La investigación llevada a cabo en el Hospital de la Universidad de Vanderbilt en Tennessee y en el Hospital Brigham and Women´s de Boston analizó el tratamiento farmacológico de 851 pacientes de los cuales la mitad, a pesar de poseer un alto nivel educativo o haber recibido una adecuada orientación por un especialista, tenía dificultades para seguir estrictamente su tratamiento médico.

De los errores cometidos, el 23% fue considerado grave, mientras que el 1,8 % se consideró potencialmente letal para la vida de los pacientes. Así, se evidenciaron problemas con la continuación o descontinuación de los medicamentos tras la hospitalización de los pacientes, en ocasiones por deficiencias médicas, otras veces por olvidos del paciente y en una gran cantidad de casos por dificultades económicas.

Así mismo, en el estudio se corroboró que los pacientes con un sistema de respaldo social más firme tendía a irles mejor que aquellos que no poseían ese respaldo. En este sentido, aquellos que tenían uno o más cuidadores también poseían menores probabilidades de equivocarse con los medicamentos que los pacientes que se valían por ellos mismos luego de su salida de la hospitalización.

Al respecto, los investigadores proponen implementar terapias que ayuden a los pacientes a enfrentar esta situación como el programa de enseñanza mutua en la que los especialistas enseñan a los pacientes la manera adecuada de tomar sus medicamentos y luego los pacientes se lo enseñan a los médicos. También proponen la obligatoriedad de llevar a la consulta médica los fármacos del paciente y explicar cómo se los ha tomado, de manera que el especialista pueda analizar la eficacia o no del sistema que mantiene el paciente.

De cualquier manera, el empleo de una u otra terapia no marca una gran diferencia metodológica pero sí permite mejorar la calidad de vida de los pacientes cardiacos sometido a tratamiento.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies