Categories: Consejos

Los huevos en la dieta: ¿Cuántos y cómo?

En la cultura popular se ha asentado la idea de que no debemos comer más de tres huevos por semana. Pero… ¿hasta qué punto esta creencia es cierta? ¿Se trata de un simple mito transmitido de generación en generación?

En realidad, hasta hace poco los especialistas recomendaban que los huevos en la dieta se consumiesen de forma comedida, no más de tres o cuatro a la semana. Sin embargo, todo comenzó a cambiar en 1997, cuando en la American Journal of Clinical Nutrition se publicó un estudio en el que se demostraba que consumir huevos no elevaba de manera importante los niveles de colesterol en sangre.

Desde entonces, hemos vuelto a mirar a los huevos como un alimento protéico y saludable. Obviamente, esto no quiere decir que cuantos más huevos consumamos, mejor. En la actualidad se sabe que un huevo al día no resulta dañino pero no nos debemos pasar.

Un alimento rico en proteínas y vitaminas

Lo mejor de los huevos es que son ricos en proteínas. De hecho, sus proteínas son muy completas, si las comparamos con otros alimentos. Específicamente, un huevo proporciona unos 6 gramos de proteínas.

Todo no termina aquí, el huevo también es una excelente fuente de minerales como el hierro, el zinc y el fósforo. Además, es rico en vitaminas A, E y del grupo B así como en ácido fólico. Todos estos nutrientes normalmente no se encuentran en grandes cantidades en los alimentos de nuestra dieta cotidiana, de ahí la importancia de incluir los huevos en nuestra mesa.

Así, hoy se conoce que los huevos no son un alimento dañino (siempre que no se consuman en demasía y formen parte de una dieta equilibrada) sino que ayudan a frenar numerosos procesos degenerativos, como el cáncer, la diabetes, las cataratas e incluso las enfermedades cardiovasculares.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies