Al respecto, se conoce que el Feng Shui puede ayudar a eliminar los conflictos internos a la vez que disminuye las sensaciones vinculadas al dolor y la soledad. También se utiliza para ayudar a conciliar el sueño y para potenciar las relaciones interpersonales a partir de una comunicación asertiva y eficaz.
El Feng Shui también facilita el crecimiento personal y la armonía en el entorno de las personas. No obstante, vale aclarar que el Feng Shui no cura de manera directa las enfermedades sino que potencia la generación de ambientes mucho más saludables que, de forma indirecta, mejoran la calidad de vida de las personas y contribuyen así a la sanación.
La práctica del Feng Shui promueve además la motivación, el entusiasmo, la confianza y la seguridad en las personas que recurren al método de forma que, por lo general, logran alcanzar sus propósitos y metas personales. En este sentido, también es usual que el Feng Shui mejore el estado de ánimo individual y la armonía con el entorno propiciando así un mejor estilo y calidad de vida.
Por supuesto, el Feng Shui no solo se puede aplicar en el hogar sino también en la oficina o en los jardines. Allí donde hayan espacios que organizar, puede estar presente el Feng Shui. En la actualidad existen profesionales que se dedican a organizar los espacios siguiendo las normas básicas del Feng Shui, casi siempre son diseñadores de interiores o arquitectos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies