Categories: ConsejosEstudios

Los beneficios de la meditación mindfulness

La meditación mindfulness es una práctica que cada vez gana más terreno en todo el mundo. Es una técnica que consiste en focalizar la atención en la respiración, las sensaciones corporales y el contenido mental mientras se practica la meditación. Suele ser muy útil para relajar las tensiones y despejar la mente por lo que es recomendada por numerosos especialistas. No obstante, estos no son sus únicos beneficios.

Cinco beneficios de la meditación mindfulness

1. Alivia el dolor. Un estudio estadounidense realizado por el Wake Forest Baptist Medical Center ha encontrado que la meditación mindfulness es un 16% más eficaz para aliviar el dolor que un placebo. El efecto se debe a que la meditación activa respuestas cerebrales que pueden reducir la sensación de dolor a nivel mental.

2. Protege al cerebro. Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y el Hospital General de Massachusetts demostró que la meditación mindfulness puede aumentar el tamaño de los telómeros, unas estructuras que forman parte de los cromosomas y que se relacionan con el proceso de envejecimiento cerebral. Asimismo, se ha encontrado que puede aumentar la cantidad de mielina en los axones, una estructura neuronal involucrada en la transmisión del impulso nervioso en el cerebro.

3. Mejora las relaciones sociales. Expertos de la Universidad de Rochester aseguran que la práctica de la meditación mindfulness mejora las relaciones interpersonales. De hecho, se ha demostrado que es un factor que puede predecir la satisfacción de las relaciones sociales, así como la habilidad de las personas para expresar sus emociones a los demás y para responder de manera asertiva al estrés propio de las relaciones.

4. Previene el insomnio. Una investigación realizada en la Universidad de Utah desveló que la meditación mindfulness, sobre todo si se practica con frecuencia, es un ejercicio excelente para reducir la activación cortical durante la noche. Un efecto que ayuda a relajar a la mente y al cuerpo, a la vez que ayuda a que conciliemos más rápido el sueño y a que descansemos mejor.

5. Mejora la concentración. La meditación mindfulness se centra en el entrenamiento de la conciencia y la atención, lo cual estimula nuestra capacidad de concentración a largo plazo. De hecho, no son pocos los  especialistas que la utilizan como herramienta en el tratamiento del déficit de atención ya que se ha encontrado que también puede estimular la flexibilidad cognitiva y la atención focalizada.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies