Por ejemplo, en la temporada invernal es muy común la aparición de los catarros, las gripes o los resfriados mientras que en la primavera las alergias son mucho más usuales. Tanto en un caso como en el otro, todo se debe esencialmente a que nuestro sistema inmune se encuentra debilitado por la incidencia de las comunes condiciones climáticas. Es por esta razón que los especialistas se empeñan en recomendar una dieta saludable y variada que aporte a nuestro organismo los nutrientes necesarios para fortalecer nuestras defensas en cada estación.
Pero… ¿cuáles son los alimentos para el sistema inmunológico más recomendados durante el invierno y la primavera?
De manera general, se recomienda el consumo de vitamina C ya que éste es un nutriente que contribuye al mantenimiento de las barreras naturales contra las infecciones y aumenta la síntesis del interferón que es un factor celular que interviene en la capacidad de los virus para infectar las células del organismo. Así, la vitamina C posee propiedades inmunomoduladoras, antivirales y antiproliferativas que potencian las defensas humanas contra disímiles enfermedades.
A su vez, se recomienda el consumo de vitamina E y vitamina A ya que ambos nutrientes son necesarios para combatir las infecciones y mantener la integridad de las superficies de las mucosas. En este sentido, también suelen incluirse vitaminas del grupo B, ácido fólico, tiamina, riboflavina, biotina, cianobalamina y ácido pantoténico; encargadas de potenciar la producción de anticuerpos.
Los especialistas también recomiendan el consumo de flavonoides ya que los mismos potencian la acción de la vitamina C. Además de minerales como el hierro y el zinc que son necesarios para la proliferación celular y el fomento de la respuesta inmune. El selenio se relaciona con la actividad bactericida y la respuesta de los anticuerpos ante ciertos tóxicos y el cobre es el encargado de potenciar las defensas del organismo, convirtiéndose en un agente antiinflamatorio y antiinfeccioso.
Se recomienda además que durante las diferentes estaciones se recurra a baños donde se alterne la temperatura para estimular la circulación sanguínea y linfática. También se debe dormir las horas necesarias para lograr un verdadero descanso corporal, practicar actividad física y mantener un estilo de vida relajado y psicológicamente estable ya que todos estos factores también contribuyen a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies