Los 3 tratamientos de belleza más populares

En los últimos años, sobre todo gracias al avance de la tecnología, numerosos tratamientos de belleza se han popularizado al ponerse al alcance de la mayoría de las personas. En España se realizan más de 100.000 cirugías estéticas, de las cuales más del 40% están dirigidas a corregir o cambiar algún rasgo facial. Sin embargo, ¿cuáles son los tratamientos más difundidos?

1. Vampire Facelift. En la actualidad se trata del procedimiento antienvejecimiento más popular, al que también se le conoce como “lavado de cara de vampiro” o “bioestimulación cutánea”. ¿En qué consiste? Básicamente, a la persona se le extrae una pequeña muestra de sangre, de la cual se extraen las plaquetas con los factores de crecimiento. Este plasma, que estimula la regeneración cutánea, se infiltra en el rostro para así promover la formación de colágeno y elastina.

2. Electrólisis. Se trata de uno de los tratamientos de belleza más exitosos ya que se encarga de eliminar el vello corporal por completo. Consiste en quemar los folículos pilosos recurriendo a la corriente galvánica. Actualmente existen diferentes máquinas y procedimientos pero la idea básica consiste en cortar el suministro de sangre al folículo de manera que el vello no pueda volver a crecer. El hecho de que se trate de un tratamiento largo y que causa bastantes molestias parece no amedrentar a las personas ya que muchas recurren a esta técnica.

3. Lipólisis láser. Consiste en la extracción de la grasa corporal dividiendo las células de grasa en una zona del cuerpo. Se trata de uno de los tratamientos de belleza más difundidos porque es mucho menos radical que la liposucción y es un método rápido para eliminar la grasa focalizada, sobre todo en los muslos, el área del abdomen y la papada. Sin embargo, se debe aclarar que es un tratamiento invasivo ya que se utiliza el efecto térmico del láser para “licuar” las células de grasa y posteriormente estas se extraen a través de una cánula, por succión. Obviamente, también encierra sus riesgos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies