Al respecto, se conocen dos formas principales de aplicación de la aromaterapia: la absorción respiratoria de los aceites y la aplicación de éstos en la piel. La primera de estas formas consiste en la dilución del aceite en agua bien caliente para que las esencias desprendan un vapor aromatizado que será absorbido por el aparato respiratorio de la persona sometida a esta técnica. La otra manera de aplicación es a través de la piel utilizando una mezcla de aceites esenciales con aceites vehiculares que permitan la absorción de las esencias mediante los pequeños vasos capilares del organismo.
Por lo general, estos modos de aplicación tardan en ejercer su acción entre 30 y 90 minutos. Obviamente, si se aplican directamente en la zona afectada, su efecto se percibirá antes.
Así, entre los aceites esenciales mas empleados en esta terapia se destacan los de acción relajante como la manzanilla la mejorana, rosa, el cedro, sándalo y ciprés. También es usual aplicar los estimulantes como el romero, pomelo, pimiento negra, pino, lima, manta, naranja, clavo y canela; así como los de acción antidepresiva como la lima, el jazmín, incienso, clavel, geranio, albahaca, naranja, manzanilla y limón.
De manera similar son ampliamente empleados los aceites afrodisíacos como el jazmín, la madera de cedro, el jengibre, la rosa, el clavo, clavel, la rosa, canela y angélica. A su vez, para el tratamiento médico suele emplearse el aceite de albahaca para la depresión, los dolores de cabeza y los problemas respiratorios; el aceite de árbol de té para combatir todo tipo de infecciones y el aceite de jazmín como tonificante y para las torceduras.
Es frecuente también el uso del aceite de lavanda por sus propiedades antisépticas, relajantes, reconstituyentes y antipiréticas; el aceite de rosa para los problemas menstruales y el aceite de sándalo para el tratamiento cutáneo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies