Categories: Consejos

Las posturas corporales que incrementan la productividad

En los últimos años se ha desarrollado toda una rama del diseño y la medicina dedicada a investigar las posturas, es lo que se conoce como ergonomía. A partir de estos estudios hemos podido saber que una mala postura puede causar muchísimas complicaciones, desde daños en los tendones, las articulaciones y las vértebras hasta problemas en la vista o incluso en la digestión. Ahora también sabemos que una mala postura tiene implicaciones a nivel psicológico disminuyendo el rendimiento y afectando la motivación.

Cuando nos sentamos delante del ordenador y adoptamos una postura adecuada: debidamente erguidos, no solo estamos cuidando nuestro sistema músculo-esquelético sino que también estamos potenciando nuestra productividad. ¿Por qué?

Porque mantener la espalda recta facilita que el oxígeno fluya con mayor rapidez hacia el cerebro y, por ende, existirán mayores probabilidades de que se te ocurran buenas ideas y te mantengas concentrado en la actividad que estás realizando. Además, también mejora el estado de ánimo y la actitud ante el trabajo.

Más allá del aspecto meramente fisiológico, lo cierto es que también existen otras posturas que aumentan la productividad, como por ejemplo, sentarse con las manos en la cabeza y los codos hacia afuera, mientras tomas un descanso. Se trata de una postura que te incita a sentarte derecho y abrir el pecho de manera que propicia el movimiento de las ideas y potencia la creatividad.

Otra postura que deberías asumir en los momentos de descanso o cuando realizas una llamada es extender las piernas hacia adelante apoyándolas en un reposapiés o incluso en el escritorio. De esta forma estás ocupando más espacio a tu alrededor y eso hace que tu cuerpo y tu mente se sientan más libres y, por ende, más propensos a la creación.

Estas posturas se conocen en el ámbito de la Psicología como “poses de poder” y se ha demostrado científicamente que aumentan los niveles de testosterona en el organismo, una hormona que propicia la sensación de confianza e incita un estado mental productivo.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies