Las pesadillas en adultos casi siempre son un signo de que ocurre algo que nos molesta o nos provoca ansiedad. Obviamente, las causas son muy variadas y van desde un recuerdo particularmente estresante hasta demasiada tensión acumulada durante el día. Una ruptura de pareja, la pérdida de una persona querida, problemas en el trabajo o simplemente la escena de un filme muy impresionante son motivos más que suficientes para provocar una pesadilla.
Afortunadamente, existen diferentes formas de prevenir y manejar este problema:
– No consumir alcohol o cualquier tipo de bebida estimulante antes de ir a la cama. Este tipo de sustancias excitan la corteza cerebral y nos hace más proclives a las pesadillas.
– Mantener buenos hábitos de sueño. Es decir, acostarse y levantarse siempre a la misma hora y procurar que la habitación sea ventilada y esté libre de ruidos.
– Antes de dormir, puedes practicar técnicas de relajación o visualización. De esta manera te sentirás relajado y tendrás sueños más tranquilos.
– No realices actividad física intensa (como correr o ir al gimnasio) durante las cinco horas antes de ir a dormir. En algunas personas esto tiene un efecto activador que impide un sueño tranquilo.
– Evitar el uso de tranquilizantes porque pueden facilitar las pesadillas. En su lugar, es mejor que optes por las tizanas de hierbas.
Obviamente, si las pesadillas continúan, lo mejor es que acudas al psicólogo. En ocasiones estas esconden problemas mayores como un trastorno de estrés postraumático o un trastorno de adaptación.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies