Categories: ConsejosMedicina

Las funciones de la glándula pituitaria

La glándula pituitaria se encuentra ubicada por debajo del hipotálamo en la base del cerebro y se encarga esencialmente de regular las actividades relacionadas con las glándulas endocrinas del organismo humano. Se le conoce como la “glándula principal” o “maestra del sistema endocrino”, precisamente porque controla las funciones de las demás glándulas relacionadas con el sistema endocrino.

Las funciones de la glándula pituitaria están estrechamente vinculadas con su configuración pues su lóbulo anterior, intermedio y lóbulo posterior se encargan de realizar funciones completamente diferentes a pesar que se encuentran muy relacionados entre sí.

De esta forma, el lóbulo anterior se encarga de producir la hormona del crecimiento, así como la prolactina que estimula la producción de la leche materna luego de dar a luz, la hormona adrenocorticotrópica que se encarga de estimular las glándulas adrenales y la hormona luteinizante que estimula a los ovarios y testículos. Además, esta parte también fomenta la producción de la hormona estimulante de la tiroides y la hormona folículo-estimulante encargada de estimular los testículos y los ovarios.

Por otra parte, el lóbulo posterior se encarga de propiciar el crecimiento de las hormonas antidiuréticas que se encargan de la absorción de agua en la sangre mediante los riñones y de la oxitocina cuya función consiste en contraer el útero durante el parto estimulando además la producción de leche materna.

El lóbulo intermedio se encarga de estimular la producción de la hormona estimulante de melanocitos, cuya función principal es controlar la pigmentación de la piel.

Como puede presuponerse, la glándula pituitaria interviene en la producción de diversas hormonas por lo que un daño en la misma suele provocar severas deficiencias a nivel hormonal que terminan afectando en menor o mayor medida el funcionamiento normal del organismo, desde los riñones hasta la piel o las funciones sexuales y reproductivas.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies