Las frutas: ¿Comerlas con o sin la piel?

Las frutas son alimentos ricos en fibras y vitaminas, ideales para incluir en cualquier tipo de dietas; esta es una realidad que la mayoría de las personas manejan. Sin embargo, si se realizan preguntas más específicas sobre las frutas probablemente no se conozcan las respuestas exactas. Por ejemplo, ¿es conveniente comer la fruta con o sin la piel?

Primeramente debe conocerse que los nutrientes de las frutas generalmente se encuentran tanto en la piel como en la pulpa. La piel casi siempre acumula una mayor cantidad de fibra insoluble y cierta cantidad de vitaminas. Cuando pelamos las frutas, evidentemente, se pierde una parte de sus nutrientes y de la fibra que favorece el tránsito intestinal. No obstante, la parte positiva es que se minimiza la posibilidad de exponernos a los productos químicos que se utilizan en la cosecha y que generalmente también se acumulan en la piel.

La piel de las frutas incrementa la sensación de saciedad, por lo que si estamos realizando una dieta para adelgazar, es mejor ingerirla; pero también contribuye al desarrollo de la flora intestinal, regula los niveles de glucosa en sangre, previene algunos tipos de cáncer y ayuda a combatir el estreñimiento.

Por supuesto, cada fruta es única por lo que la pérdida de vitaminas y de fibra será diversa. Por ejemplo, en las manzanas se puede perder hasta un 11% de fibra mientras que en las peras la pérdida es aún mayor, refiriéndose hasta un 34%.

En relación con los zumos, es totalmente recomendable realizarlos incluyendo la piel con el objetivo de reducir al mínimo la pérdida de vitaminas y minerales. Por supuesto, vale aclarar que nos referimos a las frutas de piel blanda donde la cáscara contiene entre tres y cinco veces más vitaminas que la pulpa.

Antes de concluir debe aclararse que por precaución es recomendable lavar la piel de las frutas con un cepillo o si son muy delicadas, dejarlas unos minutos inmersas en el agua de forma que se evite el riesgo de contaminaciones.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies