Categories: ConsejosMedicina

Las cremas aclaradoras de la piel

Con el paso de los años suelen aparecer algunas manchas en la piel de las personas de un color más oscuro que el de la piel natural. Este proceso se denomina hiperpigmentación y aparece con mucha mayor frecuencia entre las mujeres. Sus causas resultan múltiples: la exposición frecuente al sol, la presencia de cambios hormonales, los efectos de algunos medicamentos, la incidencia de enfermedades sobre todo de origen endocrino o simplemente por el paso de los años.

Por lo general, suelen aparecer fundamentalmente en la zona de la cara, el cuello y las manos pues estas son las zonas de mayor exposición a los rayos solares y a su vez son mucho más sensibles a los efectos del entorno. Antiguamente las mujeres usaban una técnica muy rudimentaria para ocultarlas: aplicar cosméticos de diversos colores. Sin embargo, ahora el mercado nos brinda una opción diferente: las cremas aclaradoras de la piel.

Este tipo de cremas, como su nombre lo indica, esencialmente tienen la función de aclarar las zonas cutáneas más oscuras para igualar el color de nuestra piel. ¿Cómo lo logran? Actúan disminuyendo la producción de melanina, que es el pigmento responsable del color moreno de la piel. Así, con el empleo de estas cremas se suele frenar la producción de melanina y por lo general la mancha se vuelve más blanquecina proporcionándonos un color más homogéneo.

Por lo general su efecto no es inmediato, debe pasar aproximadamente un año para poder apreciar su acción ya que se trata de una solución lenta. Sin embargo, más allá de su efecto aclarante, la mayoría de estas cremas poseen además una acción antienvejecimiento e hidratante que ayuda a fortalecer la piel evitando las molestas escamas provocadas por la sequedad.

No obstante, para comenzar a aplicar alguna de estas cremas resulta oportuno visitar a un dermatólogo y conocer la causa clínica que originó la mancha ya que de esta manera estaremos seguros de que estamos siguiendo el tratamiento más efectivo y adecuado. De igual forma, debe consultarse con el especialista si se aplica la crema aclaradora sobre toda la piel o solamente sobre el área oscurecida.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies