Las consecuencias de la cirugía plástica: Desvelando mitos falsos

El número de personas que deciden someterse a una cirugía plástica ha aumentado considerablemente en los últimos años, probablemente debido a que las técnicas son cada vez menos invasivas. Sin embargo, esto no significa que las personas conozcan todo sobre la cirugía plástica.

De hecho, aún subsisten muchísimos mitos sobre las consecuencias de la cirugía plástica, uno de los más extendidos es que aumenta el riesgo de cáncer, sobre todo cuando se insertan implantes. Pero… ¿es real?

En este sentido, investigadores del Instituto Internacional de Epidemiología en Rockville en Estados Unidos desarrollaron un estudio en 6.200 mujeres portadoras de implantes para evaluar el riesgo de padecer cáncer que poseían. Como principal resultado encontraron que, por el contrario, aquellas mujeres que llevaban implantes mamarios poseían un riesgo menor que el habitual a desarrollar cáncer de mama. Sin embargo, encontraron que el riesgo a padecer cáncer de pulmón se incrementaba considerablemente pero esto no estaba ligado a los implantes en sí sino a la elevada incidencia de tabaquismo en el grupo de estudio.

Así mismo, este estudio negó el mito de que los implantes mamarios suelen explotarse en los aviones debido al aumento de la presión. Obviamente, los implantes poseen bastante resistencia y flexibilidad como para soportar estos cambios de presión.

En lo que respecta a la liposucción, estos especialistas consideran que este tipo de cirugía obtiene excelentes resultados, tanto estéticos como desde el punto de vista de la salud pero siempre y cuando se mantenga un estricto cuidado postoperatorio. También puntualizan que esta técnica no elimina la celulitis y no es un sustituto del ejercicio físico o de una dieta sana. De hecho, después la persona deberá mantener una dieta alimenticia balanceada que prevenga la nueva formación de cúmulos de grasa en el organismo, así como el empleo de fajas que ayuden a recoger el tejido flácido y faciliten la recuperación.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies