Categories: ConsejosMedicina

Las amputaciones por diabetes: Sus causas

La mayoría de las amputaciones por diabetes que se realizan en la actualidad se relacionan con el desconocimiento de las personas sobre el cuidado de sus pies. Independientemente de las lesiones que se producen debido a la diabetes, el principal problema que conduce a la amputación es que no se conocen las medidas de cuidado de los pies.

En este sentido, se sabe que la principal causa fisiológica que provoca la amputación es la neuropatía diabética periférica que suele afectar  los nervios de las piernas y los pies induciendo el llamado pie diabético. Este trastorno suele provocar una reducción del riego sanguíneo en la zona, así como una disminución de la sensibilidad al dolor por lo que en muchas ocasiones los pacientes no se percatan de la aparición de úlceras en sus pies.

Sin embargo, el hecho de que se desarrolle una neuropatía diabética no significa que obligatoriamente se deba proceder a la amputación. Es decir, el verdadero problema no reside en la enfermedad en sí sino en el hecho de que muchos pacientes no conocen las peculiaridades del trastorno y, por lo tanto, no implementan las medidas de cuidado esenciales que podrían prevenir la amputación. Así, son las acciones inadecuadas que desarrolla la persona quienes propician la evolución del pie diabético.

Dentro de las causas que provocan la evolución del pie diabético y conducen a la amputación se encuentra el empleo de zapatos inadecuados, muy ajustados o con costuras en su interior que dañan el tejido del pie (que ya de por sí posee una mala inervación e irrigación sanguínea). El aumento de las zonas de compresión suele ir deformando el pie en los puntos donde recibe continuamente el mismo traumatismo.

Los traumatismos como golpes o quemaduras en los pies o el comienzo de infecciones locales y de lesiones producidas por hongos también suelen inducir la aparición de úlceras que se complican y conllevan a la amputación. La aparición del juanete o los dedos martillos son otros problemas ortopédicos que suelen afectar de manera progresiva las infecciones en las piernas.

Más allá de los problemas eminentemente físicos, muchos especialistas puntualizan que los factores psicológicos y sociales también inciden en la evolución del trastorno. La no aceptación de la enfermedad, el padecimiento de algún trastorno mental o la simple falta de recursos económicos pueden conllevar a un mal cuidado de la diabetes y del aseo de los pies y concluir en una amputación diabética.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies