Entre las diferencias perceptibles al gusto de la uva morada destaca el hecho que es menos dulce (por lo que brinda una menor cantidad de glucosa y fructuosa) de forma que también nos aporta menos calorías, convirtiéndose en un alimento preferencial de los regimenes para perder peso en comparación con el resto de las variedades de uvas. Por otra parte, si se analizan los componentes nutricionales, no existe una gran diferenciación excepto por las cantidades de magnesio (un mineral que regula la actividad nerviosa y prevé algunas afecciones como cutáneas como el acné o las verrugas pero que además, regula la actividad celular).
También debe destacarse que la piel y las semillas de la uva morada concentra en proporciones sustanciales una serie de sustancias antioxidantes, lo cual la convierte en un alimento particularmente beneficioso para la salud cardiovascular y para eliminar los radicales libres (precisamente estas son algunas de las propiedades que se trasladan al vino tinto y lo convierten en una bebida beneficiosa). También puede apuntarse que tanto la piel como las semillas de las uvas moradas poseen propiedades laxantes.
La concentración de ácido fólico en la uva morada también la convierte en un alimento especial ya que el ácido fólico ha demostrado ser una sustancia útil para prevenir las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Además, el ácido fólico ayuda a combatir la depresión y mejora la memoria y favorece la agilidad mental.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies