La sarcopenia, un mal peligroso

La sarcopenia es la pérdida gradual de la masa muscular del individuo. Si bien esta se produce indefectiblemente en una persona por envejecimiento, hoy en día, el estilo de vida cada vez más sedentario de las personas hace que pierdan masa magra debido a su inactividad. Y esto podría ser muy peligroso para la salud.
Uno de los perjucios que trae aparejado el hecho de perder musculatura es un descenso del metabolismo, ya que el músculo requiere consumir calorías para mantenerse. Es decir, quienes se dejan estar y pierden cada vez más masa muscular, entrarán en un círculo vicioso en el cual ganarán cada vez más grasa.
Además, consideremos que la pérdida de musculatura progresiva nos hace cada vez más débiles y menos independientes para movernos. Para las personas entradas en años es sumamente peligroso, puesto que se exponen a caídas o golpes que puedan ocasionarles lesiones óseas importantes.
Otro riesgo es que la sarcopenia aumenta el riesgo de padecer resistencia a la insulina. Esto podría incluso a causar diabetes con el tiempo.
Es válido señalar que no debes creer que porque la balanca no indica un aumento de peso, no padeces de sarcopenia. Al contrario, si bajas mucho tu número de kilos, es probable que estés perdiendo masa magra si no te estás ejercitando. Recuerda que el músculo pesa más que la grasa y la balanza no reconoce una distinción entre ambos. En estos casos, lo mejor es una antropometría que establezca tus medidas corporales.
Nunca es tarde para comenzar a trabajar tus músculos. Si los tuyos están atrofiados como resultado de una larga inactividad, comienza con un plan de adaptación y poco a poco podrás recuperar el terreno perdido y tener una musculatura que te permita mantener tu figura y, lo más importante, tu salud.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies