Según afirma el estudio publicado en la revista Nutrition, el zumo de la sandía es una fuente natural de arginina, un aminoácido que se comporta como un vasodilatador. Pero… ¿cómo impacta exactamente la arginina en nuestro organismo?
El proceso de oxidación de la L-arginina da lugar al óxido nítrico, que a su vez, tiene un efecto vasodilatador por lo que actúa sobre nuestro cuerpo reduciendo la presión sanguínea. De hecho, algunas investigaciones señalan que las personas hipertensas poseen una deficiencia en la producción de óxido nítrico. En algunos experimentos de laboratorio se ha intentado administrar directamente la L-arginina pero ésta producía numerosos efectos adversos (nauseas, diarreas y malestar gastrointestinal); sin embargo, si se consume a partir del zumo de sandía, estos efectos desaparecen. Por esta razón los investigadores se muestran tan entusiasmados ante el descubrimiento ya que podría ser una forma no invasiva y natural para regular la presión arterial.
La razón por la cual la arginina contenida en la sandía no produce los molestos efectos adversos se debe a que cuando la misma se incorpora a nuestro tracto intestinal, lo hace en forma de otro aminoácido, la L-citrulina, que tiene una acción neutra.
En el estudio en cuestión se pudo apreciar que beber un vaso de zumo de sandía en cada comida (durante un espacio de tiempo de tres semanas) provoca un aumento de hasta el 18% en la síntesis del óxido nítrico y, consecuentemente, se producía un descenso de la presión sanguínea.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies