La otitis: Sus tipos y síntomas

La otitis es un padecimiento que ha afectado a la mayoría de las personas al menos una vez en la vida; de hecho, es una de las problemáticas más típicas de la infancia afirmándose que antes de los tres años más del 50% de los niños ha sufrido una otitis media. No obstante, el término “otitis” hace referencia tanto a la otitis externa como a la media.

La otitis externa se produce cuando existe una inflamación del conducto auditivo externo (antes de llegar al tímpano) y suele estar causada por una infección. Sus principales síntomas son el picor, el dolor y la secreción de pus.

La otitis media afecta la parte del oído que se encuentra por detrás del tímpano y se origina debido a una infección que asciende por la nasofaringe, llega al oído medio e inflama la capa de la mucosa que lo recubre. La otitis media puede presentarse en forma aguda o como otitis serosa.

Cuando esta otitis se manifiesta en forma aguda los síntomas son: fiebre, dolor de oídos que se agudiza en las noches, salida de pus e incluso la perforación del tímpano. Generalmente está provocada por un resfriado.

La otitis media también se puede manifestar en forma serosa, donde no existe la fiebre sino sólo la acumulación de pus en el oído medio. En este caso los síntomas son la sensación de presión en el oído, escuchar zumbidos y sordera. Casi nunca se evidencia dolor.

Las otitis externa casi siempre se registran en verano, lo cual puede estar asociado con los baños en la playa o las piscinas donde la humedad y las alteraciones en la piel del oído fomentan la aparición de infecciones. Al contrario, la otitis media presenta un pico de incidencia en la temporada invernal ya que está relacionada con los procesos catarrales e infecciosos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies