Un día, antes de irme a operar un caso, mi abuela notó que estaba nervioso y me dijo: Hijo, tomate un té de manzanilla para que te tranquilices?
La manzanilla ha sido usada con fines medicinales durante miles de años. Puede emplearse tanto interna como externamente. Las investigaciones modernas han demostrado que usada externamente, esta planta posee propiedades que la hacen efectiva para reducir inflamaciones y tratar problemas como la caspa, el eccema, y las hemorroides.
También se puede emplear en gárgaras para dolores de garganta y gingivitis (inflamación de las encías).
Pero como me decía mi abuelita, el uso por el que es más conocida la Manzanilla es el de calmante o tranquilizante. Actúa como un sedante suave porque tiene sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central calmando los estados de estrés y ansiedad.
Me decía mi abuela ya para despedirme que la manzanilla también es utilizada como té para aliviar problemas digestivos, aliviando los malestares intestinales y reduciendo la sensación de llenura y gases.
Cuando mi abuela me dio la bendición, me dijo con una sonrisa pícara:
Oye hijo, ahora que se que vas a operar, déjame decirte que la manzanilla además posee propiedades antimicrobianas, antisépticas y fungicidas.
Por no dejar, mándale a tomar a tu paciente un tecito de manzanilla?
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies