Las bases biológicas de la intuición femenina
El primer acercamiento a la intuición femenina llega de la mano del famoso neurocientífico estadounidense Antonio Damasio, quien postuló que en todos los seres humanos, independientemente de su género, la razón no podía desligarse del componente emocional.
Como resultado de años de estudio, este investigador descubrió que las señales intuitivas, denominadas marcadores somáticos en su teoría, se comportaban como una especie de alarma automática capaz de avisarnos ante situaciones de peligro o se convertían en una guía para orientarnos el mejor camino.
Sin embargo, no fue hasta el año 1983 cuando una bióloga de la Universidad de Columbia demostró fehacientemente que las conexiones nerviosas del cuerpo calloso (la zona que une ambos hemisferios cerebrales) eran diferentes en las mujeres. De hecho, en el género femenino esta zona tiene un mayor volumen, lo cual implica que existe una mayor transferencia de información de un hemisferio al otro y, como consecuencia, una mayor capacidad de integración para resolver los problemas de la vida diaria basándose en la intuición y en la experiencia.
Asimismo, otros investigadores de las Universidades de Granada, Middlesex en Londres y Pompeu Fabra, de Barcelona encontraron que en la intuición femenina interviene también un elemento hormonal, específicamente, los niveles de testosterona a los que se expone el feto en el vientre materno.
Se trata de un aspecto que nunca antes se había considerado pero todo parece indicar que las niñas, durante el periodo de gestación, se exponen mucho menos a la testosterona, una hormona que se ha asociado con comportamientos de riesgo, con una empatía mucho menor y con la tendencia a reflexionar más en vez de dejarse llevar por la intuición.
En resumen, que lo que antiguamente era solo un mito, hoy encuentra una confirmación científica: las mujeres, como norma, son más intuitivas que los hombres y ello depende de su organización cerebral que, de cierta forma, se determina en la fase prenatal.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies