Una mirada a las relaciones ocultas entre infertilidad y desarrollo cognitivo
Uno de los estudios presentados en esta reunión fue realizado por expertos de la Universidad de Copenhague y analizó a más de 2.4 millones de personas durante un período de 20 años. De estos casos, alrededor del 5% de las personas fueron concebidas después de que al menos a uno de sus padres se le hubiera diagnosticado un problema de fertilidad. Además, el 7% de las personas fueron hospitalizadas por problemas psiquiátricos durante el transcurso del estudio.
Al analizar las estadísticas los investigadores hallaron que el riesgo de padecer un problema psiquiátrico era un 33% superior en las personas cuyos padres habían tenido problemas de fertilidad. De hecho, estas personas tenían un 28% más de probabilidades que el resto de tener problemas de aprendizaje. También tenían un riesgo del 37% de padecer trastornos neuróticos como la ansiedad, un riesgo 27% mayor de padecer esquizofrenia y psicosis y un 22% de sufrir otros trastornos del desarrollo cognitivo.
Según explicaron los investigadores, el riesgo de desarrollar problemas cognitivos parece estar relacionado con los efectos secundarios a largo plazo del tratamiento para la infertilidad. De hecho, este estudio no es el primero de su tipo sino que tan solo ha corroborado los datos de una investigación que fue publicada hace un año en Dinamarca en el que ya se había encontrado que el tratamiento para la infertilidad aumentaba el riesgo de padecer trastornos psiquiátricos. En aquella ocasión, se halló que la estimulación ovárica y la inseminación intrauterina, seguidas de la fertilización in vitro y la microinyección espermática, eran los tratamientos que mayores riesgos registraron en la aparición de los problemas psiquiátricos en los niños.
Sin embargo, se debe aclarar que los expertos no abandonan la idea de que la presencia de algunos genes heredados de los padres con problemas de fertilidad también pueda aumentar el riesgo de padecer trastornos psiquiátricos y problemas de inteligencia en los niños. Aunque esta hipótesis aún está por comprobar.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies