Categories: ConsejosMedicina

La fatiga ocular: ¿Cómo evitarla?

La fatiga ocular es uno de los problemas más comunes entre las personas que trabajan muchas horas frente al ordenador. Según las estadísticas, esta alteración suele afectar a cerca del 85% de quienes realizan este tipo de trabajo. Se manifiesta, por lo general, con la presencia de irritación ocular y de una consecuente sequedad en los ojos y dolores de cabeza.

Para evitar su manifestación, los especialistas recomiendan que se implementen algunos consejos necesarios para aliviar la tensión visual. En este sentido, sugieren que se eviten los reflejos de las luces sobre la pantalla del monitor, de manera que la vista no se canse en exceso. Será oportuno además emplear una protección en la pantalla del ordenador para filtrar el exceso de brillo y de luz.

De igual manera, es conveniente ajustar la iluminación y el contraste del monitor de manera que se neutralice un poco el brillo de la pantalla evitando que dañe la retina. Así, se recomienda además trabajar en un ambiente que tenga entre el 40% y el 65% de humedad para evitar que la visión se reseque, pudiendo emplearse además lágrimas artificiales para solucionar este problema.

Los especialistas también recomiendan optimizar la iluminación del campo visual y del lugar de trabajo habitual de manera que la habitación posea una adecuada iluminación general. Sentarse correctamente y a la distancia y altura adecuadas es una de las medidas básicas para protegerse de la fatiga ocular.

Para distraer un poco la visión, será necesario también descansar la vista entre 5 y 10 minutos por cada hora de trabajo. Lo ideal será recrearse mirando escenas lejanas. También se deberán evitar los movimientos de cabeza y de ojos continuos, así como los cambios de enfoque repentinos durante el trabajo.

Algunos especialistas recomiendan incluso realizar una serie de ejercicios oculares bien sencillos que ayuden a relajar la visión. Entre ellos se destaca el parpadeo (consistente en parpadear conscientemente 10 veces) y el parpadeo fuerte (que consiste en la contracción máxima de los párpados apretándolos tanto como sea posibles a la vez que se contraen los músculos de la cara, para posteriormente estirarlos de manera amplia).

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies