Otro de los trastornos alimenticios (quizás no de nueva aparición pero sí de rápida extensión) es la Drunkorexia. Este término (que no es una denominación oficialmente reconocida por la Medicina), hace referencia a la costumbre de dejar de comer para beber, compensando de esta forma las calorías que se adquieren cuando se consume alcohol. En Estados Unidos, por ejemplo, se conoce que aproximadamente un 30% de personas entre los 18 y los 24 años se salta las comidas para beber más alcohol.
Esta problemática se está extendiendo sobre todo entre los más jóvenes. Chicas y chicos que desean mantenerse delgados por lo que deciden pasar de los alimentos para poder ingerir bebidas alcohólicas. Para que se tenga una idea, un gramo de alcohol puede aportar 7 Kcal, si bien en dependencia del tipo de bebida variarán las calorías que éstas aporten. Por ejemplo, una lata de cerveza de 330 ml aporta 110 calorías, un vaso de vino de 125 ml contiene unas 80 calorías y 100 ml de Whisky escocés aporta nada menos y nada más que 244 calorías.
La obsesión por mantenerse delgados pero también el desconocimiento de los peligros que encierra esta costumbre son algunos de los factores que incitan a los jóvenes a intercambiar calorías. No obstante, debe advertirse que la Drunkorexia puede conllevar serios peligros para la salud ya que cuando no hay alimentos en el estómago el estado de embriaguez llega mucho más rápido, pasando a la intoxicación etílica. Además, la costumbre de beber alcohol sin comer, puede producir problemas digestivos como las úlceras y la gastritis.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies