Categories: Consejos

La dieta del kiwi bajo el microscopio

En los últimos años se han puesto de moda tantas dietas para perder peso que es prácticamente imposible enlistarlas todas. Sin embargo, la verdad es que muchas de estas dietas no tienen ningún basamento científico y sus riesgos superan con creces los beneficios que se obtienen.

La dieta del kiwi es uno de los inventos más recientes. Este régimen alimenticio se puede clasificar dentro de las conocidas “dietas milagro”, aquellas que proponen una pérdida de peso rápido, exactamente, hasta 2 kilos en tan solo cuatro días.

Como podrás presuponer, el menú de esta dieta se basa fundamentalmente en el consumo del kiwi. Durante los primeros 4 días se desayuna con un yogur y un kiwi. A media mañana se bebe una infusión y se come un kiwi. En el almuerzo se come un caldo de verduras sin grasas y un kiwi, en la tarde se repite la merienda de la mañana y en la cena se come lo mismo que en el almuerzo.

Después de cuatro días de dieta férrea, se debe retomar la alimentación normal (sin excesos, obviamente) pero siempre teniendo el cuidado de beber al menos dos litros de agua al día. Luego, después de unos días, se vuelve  a hacer la dieta del kiwi durante cuatro jornadas y así se continúa hasta alcanzar la pérdida de peso deseada.

Por supuesto, al igual que todas las dietas milagro, este régimen también tiene sus desventajas. En primer lugar, al ser una dieta monótona basada en el mismo alimento, no brinda todos los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar de manera normal por lo que se puede experimentar fatiga, cansancio y dolor de cabeza.

Además, la restricción drástica del peso puede afectar negativamente el metabolismo provocando un desbalance que dé lugar a diferentes patologías. Por otra parte, normalmente el peso se vuelve a recuperar con rapidez una vez que se abandona la dieta.

En este punto la recomendación es muy clara: si quieres adelgazar, lo mejor es consultar a un especialista en nutrición que determine cuál es la mejor dieta para ti.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies