Sin embargo, no todo está perdido. La propia Sociedad Americana del Cáncer brinda una serie de recomendaciones que, si las seguimos al pie de la letra, disminuyen las probabilidades de padecer de tumores malignos.
– Es importante mantener una dieta sana y correcta, apostar por una dieta equilibrada donde estén presentes tanto los carbohidratos como las grasas y los azúcares pero en su justa medida.
– Es mejor decantarse por los granos enteros que por los refinados.
– Limitar la ingesta de carne roja a un día a la semana, al igual que el consumo de carnes procesadas y curadas. En general, no se deben consumir más de dos o tres porciones a la semana.
– Apostar por una dieta que no sea demasiado calórica. Se recomienda reducir la ingesta diaria unas 50-100 calorías. De hecho, el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo que predisponen a la aparición de un tumor.
– Las frutas y las verduras son aliados indispensables en la prevención del cáncer. La dosis recomendada es de cinco porciones al día, que se distribuirán entre las frutas y hortalizas, distribuyéndolos entre las comidas y las meriendas.
– La comida “anti-cáncer”, por llamarle de alguna manera, son algunos condimentos que casi siempre tenemos al alcance de la mano: el ajo y la cebolla.
– Reducir significativamente el consumo de alcohol, sobre todo para prevenir el cáncer de mama y los que afectan la cavidad oral y el esófago así como el páncreas y el hígado.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies