En realidad la creatina es una sustancia que puede encontrarse en todos los vertebrados y que es producida por el páncreas, el hígado y los riñones. Además, usualmente consumimos la creatina a través de alimentos como el pescado para mantener nuestros tejidos fortalecidos. Mediante esta vía lo normal es consumir entre 1 o 2 gramos.
No obstante, las personas que se entrenan mucho también consumen la creatina en forma de tabletas o de suplementos nutricionales. En este caso la dosis recomendada varía entre los 15 y los 25 gramos diarios si hacemos una actividad física muy fuerte.
Las personas que están en contra del consumo de creatina afirman que ésta no hace sino esforzar los órganos, provocando problemas que aparecerán con el paso del tiempo. De hecho, algunos especialistas afirman que el exceso de ejercicio realmente puede afectar causando la conocida Vigorexia o provocando el malfuncionamiento de los órganos como el riñón.
Algunos estudios científicos han hallado que el uso prolongado de la creatina realmente puede dar lugar a daños en el riñón. No obstante, otras investigaciones a favor de la creatina afirman que ésta mejora la memoria y, por supuesto, ayuda al crecimiento sano de los músculos siempre que se consuma en dosis moderadas.
Por supuesto, el caso de la creatina es similar al de cualquier suplemento nutricional o especialmente diseñado para los deportistas. Es una sustancia que resulta positiva para el organismo hasta cierto punto y siempre que no se abuse de las dosis indicadas por un especialista.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies