Recientemente un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Londres y publicado en la Brisith Journal of Psychiatry afirma que ingerir comida procesada podría aumentar el riesgo de depresión en las personas que ya tengan cierta predisposición a la misma.
Para llegar a estos resultados se analizaron a casi 3.500 personas que se desempeñaban como empleados públicos y que tenían una edad promedio de 55 años. Cada participante debió completar un cuestionario donde se indagaba sobre sus hábitos alimenticios pero además, rellenaron un test que evaluaba su tendencia a la depresión.
Después de cinco años estas personas fueron sometidas a otro test donde se evaluaron sus niveles de depresión reales y potenciales. La principal diferencias que pudo apreciarse fue que las personas que habían seguido una dieta donde predominaba la comida procesada presentó un riesgo del 58% de desarrollar la depresión en comparación con aquellos que habían seguido una dieta integral donde estaban presentes las frutas, los vegetales y el pescado.
Estos resultados son coherentes con otro estudio realizado en España según el cual la dieta mediterránea (rica en frutas, vegetales y pescado) nos protegería contra la depresión, disminuyendo el riesgo de desarrollar la misma en un 30%.
Al contrario, una dieta donde abunde la carne procesada, los chocolates confeccionados de manera industrial, los cereales refinados, los productos lácteos con mucha grasa y en general, toda la comida precocinada y la bollería industrial podría exponernos al desarrollo de la depresión.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies