Categories: ConsejosMedicamentos

La aspirina contra el cáncer de colon

La aspirina es uno de los fármacos que más se recetan en las consultas médicas debido a su acción vasodilatadora sobre el organismo humano. Así, suele emplearse con frecuencia en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Sin embargo, ahora nuevos estudios sacan a la luz un efecto de la aspirina que no se conocía: su acción sobre el cáncer de colon.

Un estudio publicado hace algún tiempo en la New England Journal of Medicine había sugerido que el uso de la aspirina prolongaba la vida de los pacientes con cáncer de colon que presentaban una mutación genética específica, aunque sin poder explicar los mecanismos que subyacían a este fenómeno. Sin embargo, ahora una nueva investigación ha arrojado resultados más recientes que avalan esta acción.

El estudio en cuestión fue publicado en la Journal of American Geriatrics Society e incluyó a más de 500 pacientes con cáncer de colon. De los pacientes que participaron en el estudio, más de 100 habían tomado dosis de aspirina para proteger el corazón luego de que se les confirmara el diagnóstico de cáncer.

De esta manera, los investigadores se percataron de que en el grupo que había tomado la aspirina la tasa de mortalidad era de un 50% menor que en el resto de los pacientes. Incluso, el efecto era mucho mayor en los pacientes que tenían la enfermedad avanzada y en aquellos que no habían recibido la quimioterapia.

Los especialistas explican que esta acción pudiera deberse al efecto que ejerce la aspirina en el bloqueo de la enzima ciclooxigenasa-2, que se relaciona con los procesos inflamatorios en el organismo y que resultan tan frecuentes en los pacientes con cáncer de colon (en casi un 70% de los casos).

Por supuesto, antes de comenzar a aplicar la aspirina para aminorar las consecuencias del cáncer de colon habría que considerar los efectos adversos de este fármaco (sangrados intestinales y vasculares) para evaluar el riesgo-beneficio en cada caso en particular.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies