Categories: ConsejosMedicina

La anestesia general para cesárea

La cesárea es considerada una de las intervenciones quirúrgicas más comunes en la actualidad, sólo en Chile se analiza un promedio de alrededor del 30%, mientras que este número en Estados Unidos alcanza aproximadamente un 23%.

Su implementación puede realizarse con anestesia regional, ya sea espinal, epidural o con anestesia general. En este último caso debe tenerse un cuidado especial con las posibles consecuencias de la anestesia general para cesárea y la posterior evolución de la madre y el niño.

Aunque la anestesia general provoca una rápida inducción de la paciente y su efecto es predecible y hasta cierto punto controlable, lo cierto es que puede producir inconsciencia materna, riesgo de aspiración de contenido gástrico durante la inducción o al despertar, así como depresión fetal.

Puede presentarse además una emergencia obstétrica en la cual exista un compromiso materno y/o fetal grave, infección en la zona de punción o una hipovolemia materna sin tiempo para su corrección. En algunos casos es usual que se presente además una sepsis materna con inestabilidad hemodinámica, una alteración en la coagulación no corregida o una cardiopatía materna.

Al respecto, un estudio realizado en la Universidad de Medicina de Taipei a partir de los datos de unas 200.000 mujeres que estuvieron embarazadas, reveló que de ellas 67.328 habían dado a luz por cesárea y 2.433 había recibido anestesia general, mientras que 64.895 fueron sedadas con epidural.

Como resultado, la tasa de hemorragia postparto fue del 5,1% en el grupo sedado con anestesia general, comprado con un 0,4% entre las mujeres sedadas con anestesia epidural. Luego de analizar otros factores como la edad materna, la paridad y complicaciones en el embarazo y las probabilidades de hemorragia postparto se concluyó que el uso de la anestesia general aumenta estas complicaciones en un 8,15% en comparación con la aplicación de epidural.

Por tal razón, se recomienda a los especialistas emplear la anestesia general en los casos realmente necesarios, evitando así el riesgo de complicaciones postparto.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies