Insomnio de verano: Trucos para dormir bien

Con el aumento de las temperaturas en verano, conciliar el sueño puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza para muchas personas. De hecho, se conoce que a partir de los 26 ° se reduce la calidad del sueño y es más difícil quedarse dormido, un problema que se agudiza aún más a partir de los 30 ° ya que a medida que aumenta la temperatura corporal se reduce la producción de melatonina, la hormona responsable del sueño. Este fenómeno se conoce como ‘insomnio de verano’ y suele afectar a muchísimas personas durante esta temporada.

Afortunadamente, existen algunas medidas que pueden atenuar los efectos de las altas temperaturas sobre la calidad del sueño para hacer que duermas a pierna suelta.

5 consejos para dormir plácidamente en verano

1. Evita las cenas copiosas. Comer antes de ir a la cama activa tu metabolismo, altera tu ritmo circadiano y reduce la producción de melatonina. Por tanto, si quieres conciliar bien el sueño y descansar durante la noche debes cenar al menos dos horas antes de ir a la cama y apostar por alimentos ligeros y libres de grasas.

2. Di no al café y al alcohol en la noche. Tanto el café como el alcohol son sustancias estimulantes que activan el estado de alerta y el funcionamiento metabólico haciendo que resulte más difícil conciliar el sueño y dormir plácidamente. Si quieres dormir bien entonces evita consumir estas bebidas después de la cena.

3. Usa ropa cómoda y ligera para dormir. Las prendas demasiado ceñidas o confeccionadas con tejidos muy calurosos tienden a obstaculizar la circulación y elevan la temperatura corporal haciendo que no puedas conciliar el sueño. En cambio la ropa holgada y de algodón te ayuda a transpirar y te hace sentir más cómodo a la hora de dormir.

4. Ventila la habitación antes de ir a la cama. Durante el verano es natural que la temperatura de las habitaciones de la casa sea más elevada de lo habitual. Sin embargo, el calor es uno de los mayores enemigos del sueño y si tu habitación es demasiado calurosa es probable que no puedas dormir bien. Para evitar este problema ventila tu habitación durante el día.

5. Toma una ducha relajante antes de ir a la cama. Tomar una ducha antes de ir a la cama es una buena manera de relajar los músculos y preparar al cuerpo para dormir. No obstante, debes prestar especial atención a la temperatura del agua ya que si es demasiado fría, activará tu metabolismo, pero si está muy caliente, aumentará tu temperatura corporal. Lo ideal es que tomes una ducha con agua fresca.

 

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies