Categories: Consejos

Ingredientes tóxicos en los alimentos (II parte)

En el artículo anterior se hizo referencia a los ingredientes tóxicos y potencialmente peligrosos para la salud humana que se encuentran en varios alimentos pero lo cierto es que la lista no termina ahí. Existen otras sustancias de las cuales deberíamos huir:

– Dimetilpolisiloxano. Es un producto químico que en la industria se usa como impermeabilizante y sellador. Este componente se utiliza sobre todo en la comida rápida como los nuggets de pollo. También debemos estar atentos a la presencia del TBHQ, un derivado del petróleo que se utiliza como estabilizador en los perfumes, las resinas y los barnices puesto que se ha vinculado al desarrollo de tumores de estómago y daños en el ADN.

– Antiaglomerantes. Son sustancias químicas que absorben la humedad y evitan que otros compuestos se adhieran. Estos se añaden a la sal de mesa y a los productos en polvo como las sopas instantáneas. En su composición presentan fosfato, carbonato, silicato y óxido de compuestos que contienen aluminio. Vale aclarar que el aluminio se ha vinculado en varios estudios con la enfermedad de Alzheimer.

– Colorantes artificiales. Se trata de productos petroquímicos sintéticos derivados del petróleo y el amoniaco. En este caso, se conoce que el Azul # 1 causa tumores renales, el Rojo y el Azul # 2 provocan tumores cerebrales y en la vejiga y el Rojo # 3 provoca cáncer de tiroides (hasta tal punto que se ha prohibido en la industria de los productos cosméticos pero, contradictoriamente, todavía se permite en los alimentos). Por otra parte, se sabe que el Rojo # 40 debilita el sistema inmune, que el Verde # 3 favorece el crecimiento de los tumores de vejiga y los testículos y el Amarillo # 5 y # 6 puede causar tumores suprarrenales.

– Emulsificantes. Estas sustancias tienen la función de estabilizar y espesar los alimentos y normalmente se encuentran en la leche con chocolate, el queso cottage, el helado y la jalea. El problema es que estos compuestos permanecen en la grasa corporal durante muchísimos años puesto que es muy difícil de eliminar del organismo.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies