El estudio publicado en la revista BMC Public Health asevera que los niños que han sido expuestos al humo de segunda mano durante el embarazo o luego de su nacimiento tienen un riesgo elevado de contraer una enfermedad meningocócica invasiva.
Al respecto, se conoce que la enfermedad meningocócica invasiva resulta una causa importante de múltiples patologías y entre ellas de la meningitis, pero que además puede ocasionar algunas enfermedades más graves cuando la bacteria invade la sangre, los pulmones o las articulaciones. Esta enfermedad tiene una tasa de mortalidad de casi un 5% y ocasiona en ocasiones severas discapacidades como problemas neurológicos o conductuales.
Para arribar a los resultados los especialistas analizaron 18 estudios que habían sido publicados anteriormente en el Reino Unido y encontraron que la exposición al humo de segunda mano duplicaba el riesgo de contraer una enfermedad meningocócica en los niños, sobre todo en los pequeños menores de 5 años de edad.
Así mismo hallaron que los niños de madres que habían fumado durante el embarazo tenían un riesgo tres veces mayor de padecer esta enfermedad en comparación con los niños que nacieron en hogares donde no se fumaba.
Aunque los investigadores no pudieron encontrar la causa que explique la acción del humo del tabaco en el incremento del riesgo de padecer meningitis, la evidencia pone al relieve los daños causados por el humo de segunda mano en los niños. Por esta razón, se recomienda que los padres intenten no fumar en presencia de los más pequeños de la casa.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies