Categories: ConsejosMedicina

Gusanos curativos para limpiar las heridas

Hace siglos, cuando aún no existían las píldoras, las personas utilizaban las hierbas e incluso el contacto con los animales para curarse. Probablemente la terapia con sanguijuelas es el ejemplo más conocido pero existen muchos otros remedios naturales que involucran los animales. Ahora la ciencia moderna mira atrás y revela que los gusanos son mucho mejores que los bisturís si se trata de limpiar las heridas grandes, sobre todo las que no cicatrizan adecuadamente, como es el caso de las personas que padecen de diabetes.

La idea en sí no es del todo nueva ya que se aplicaba desde hace algunos siglos pero ahora la medicina moderna la ha retomado. Estos investigadores franceses del Centro Hospitalario de Caen observaron que la ciencia moderna higieniza una herida eliminando todo el tejido muerto pero este proceso, llamado de desbridamiento, además de ser largo, no siempre es eficaz por lo que las heridas a veces no sanan. Así, pensaron utilizar el antiguo método con los gusanos curativos.

En esencia, el estudio fue realizado en 50 pacientes que tenían úlceras venosas en las piernas. Estos se dividieron en dos grupos, a uno de los cuales se les aplicó la terapia con gusanos y a otro la higienización mediante e bisturí.

Al finalizar pudo apreciarse que no existieron diferencias en cuanto a las sensaciones de dolor en la herida en el momento del procedimiento pero a la semana del tratamiento, aproximadamente 2/3 de la superficie de las heridas de las personas que fueron sometidas al desbridamiento estaban nuevamente cubiertas con tejido muerto. Al contrario, en las personas tratadas con los gusanos, solo el 55% de la superficie presentaba tejido necrótico.

Así, estos investigadores afirman que los gusanos pueden limpiar las heridas mucho más rápido que la técnica que se ha usado durante décadas por lo que serían una opción a no desechar. De hecho, en los Estados Unidos este tipo de procedimiento se utiliza desde el año 2004.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies