Categories: ConsejosEstudios

Fumar aumenta el riesgo de muerte cardiaca repentina

Fumar es un mal hábito que se ha relacionado con numerosas afectaciones respiratorias, cardiacas, cerebrovasculares y metabólicas. Por lo general, se conoce que el humo del cigarrillo suele afectar a los fumadores cuando llevan mucho tiempo con este hábito. Sin embargo, un estudio reciente demuestra que fumar incluso en mínimas dosis y por un corto período de tiempo también puede incrementar el riesgo de muerte cardiaca repentina en las mujeres.

El estudio publicado en la revista Circulation: Arrhythmia & Electrophisiology analizó a más de 100.000 mujeres sanas sin ningún antecedente de enfermedad respiratoria, cardiaca o cerebrovascular. Luego de 30 años realizándole un seguimiento a sus hábitos de vida y a sus historiales médicos, los investigadores contabilizaron el deceso de 351 mujeres a causa de una muerte cardíaca repentina.

Al verificar los hábitos de tabaquismo en el grupo de mujeres, se evidenció que las mujeres que murieron repentinamente a causa de una afectación cardiaca fumaban más que el resto de las féminas del grupo. De esta manera, los investigadores hallaron que las mujeres que fumaban más de 25 cigarrillos al día tenían un riesgo tres veces mayor que el resto a morir repentinamente. Encontraron además que quienes tenían un hábito que se podría calificar como leve y moderado (1 a 14 cigarrillos diarios) también tenían un riesgo dos veces mayor que las demás a morir repentinamente como consecuencia de una enfermedad cardiaca.

Al respecto, los investigadores comentan que estas consecuencias se relacionan directamente con el efecto agudo que la nicotina ejerce sobre el organismo, y que puede ser la causa de ritmos cardiacos anómalos y otras complicaciones relacionadas con estas muertes. Puntualizan además que el elevado riesgo de morir que presentan las mujeres fumadoras puede disminuir notablemente si abandonan este hábito. No obstante, refieren que la mejor solución siempre será no acercarse a un cigarrillo.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies