Los errores más comunes que cometen los corredores principiantes

En los últimos años correr se ha puesto de moda. Se trata de un deporte muy sencillo que requiere invertir muy poco, a la vez que ofrece muchísimos beneficios para la salud. Sin embargo, eso no significa que podamos comenzar a correr sin haber investigado antes sobre la técnica de la carrera y conocer algunos de los ejercicios de estiramiento que necesitaremos implementar antes y después de la carrera. Se trata de uno de los mayores errores que cometen los principiantes y que deberías evitar.

3 errores que todo corredor debería evitar

1. Comenzar a correr hasta el límite. Incluso si estás en buena forma física porque sueles ir al gimnasio o practicas cualquier otro tipo de deporte, no deberías llevar tu cuerpo al límite al inicio de la carrera. Correr es un ejercicio complejo y quienes no están acostumbrados a practicarlo, pueden lesionarse. Por eso se recomienda que no comiences a correr hasta el límite desde el primer día. Puedes alternar la carrera con intervalos de caminata, por ejemplo, puedes correr 1 minuto y caminar otros 3 minutos.

2. Correr a diario. La motivación de los primeros días y la energía que sientes al practicar deporte puede incitarte a que quieras salir a correr a diario. Sin embargo, a la larga esto no hará sino debilitar a tu cuerpo. Ten en cuenta que durante cualquier práctica deportiva, y también durante la carrera, se producen microlesiones, tanto a nivel muscular como óseo, que necesitan bastante tiempo para recuperarse. Por eso, lo más recomendable es que te tomes algunos días de descanso a la semana o que combines la carrera con otros ejercicios.

3. Correr hasta que te falte el aliento. Durante los primeros días, la mayoría de las personas suelen dejarse llevar por el ímpetu y la motivación inicial y terminan corriendo hasta que se les agotan las energías. Sin embargo, los expertos no recomiendan esta estrategia ya que puede causar las molestas agujetas u otras lesiones, con las que también llegará la desmotivación. Al inicio, lo ideal es que mientras corres tengas suficiente aliento como para poder hablar. Por tanto, cuando sientas que te cuesta respirar, deberías reducir el ritmo o continuar caminando.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies