El uso de analgésicos: Un problema a nivel mundial

El uso de analgésicos ya no es una forma para paliar el dolor sino un verdadero problema de salud a nivel mundial que cada vez ocasiona un número mayor de víctimas mortales. De hecho, solo en los Estados Unidos en el año 2008 las autoridades de salud informaron que el número de muertes a causa de una sobredosis de analgésicos sobrepasaba los 36.000 fallecimientos.

Este problema comenzó a dar las primeras señales de alarma allá por el año 1999, cuando se procedió a contabilizar el número de muertes a consecuencia de las sobredosis de analgésicos. Sin embargo, en la actualidad son muchos los especialistas que consideran que este fenómeno está convirtiéndose en una verdadera epidemia.

Las causas de la sobredosis son múltiples: la suscripción abundante de analgésicos para aliviar el trabajo de los médicos sanitarios, los reportes de recetas médicas a personas que realmente no las necesitan, así como la obtención por las personas de las recetas con varios médicos son algunos de los problemas que se evidencian hoy en día.

Además, un dato curioso que puntualizan los informes de salud es que son más los hombres que las mujeres que mueren por sobredosis de analgésicos recetados. También suele ser más común entre los adultos de mediana edad y en aquellas personas que viven en un área rural pero cercana a las grandes ciudades.

En este sentido, los especialistas opinan que realmente muchas de las personas que consumen analgésicos realmente están afectadas por enfermedades crónicas como el cáncer pero, sorprendentemente, gran parte de las muertes ocasionadas por las sobredosis de analgésicos ocurren en pacientes que no presentan dolores crónicos. Obviamente, se puntualiza que cada persona está en su derecho de aliviar el dolor pero quizás se debería optar por estrategias alternativas que resulten menos invasivas y adictivas para el paciente. Por ejemplo, existen diferentes técnicas naturales de control de la respiración que eliminan el dolor de cabeza sin la necesidad de recurrir a los fármacos.

Aseguran además, que gran parte de esta problemática se debe a un inadecuado control por parte de las direcciones de salud, quienes deben practicar medidas de regulación sobre los medicamentos mucho más efectivas y seguras.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies