El tratamiento de la hiperhidrosis

La hiperhidrosis es una enfermedad que se manifiesta esencialmente en el exceso de sudoraciones incontrolables en la persona. Su padecimiento, si bien no reporta un problema serio para la salud, suele provocar severas molestias debido a las limitaciones diarias que le impone a las personas. Por esto es normal que muchas de las personas que padezcan de hiperhidrosis acudan al médico esperando encontrar una cura.

El tratamiento de la hiperhidrosis se orienta principalmente a controlar o reducir la cantidad de sudor que se produce en busca de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Entre las principales recomendaciones que realizan los especialistas se encuentran algunos cambios en el estilo de vida de quienes padecen la enfermedad como el uso de calcetines para absorber el sudor, el empleo frecuente de antitranspirantes, evitar el consumo de alcohol y alimentos picantes y evitar además el empleo de prendas ajustadas sobro todo si son de nylon, así como de zapatos sintéticos.

El uso de antitranspirantes fuertes puede reducir el sudor del paciente siempre y cuando su uso sea regular, aunque debe emplearse con cuidado pues puede causar irritación en la piel.

Por otra parte, los especialistas recomiendan además el empleo de algunos medicamentos como los anticolinérgicos que ayudan a prevenir la sobreestimulación de las glándulas sudorípadas, así como los betabloqueadores o las benzodiazepinas que ayudan también a reducir la sudoración relacionada con el estrés.

También se recomienda en algunos casos el empleo de la iontoforesis, que es un tratamiento en el que mediante el empleo de la electricidad (entre 10 y 20 minutos) se intenta cerrar temporalmente la glándula sudorípara siendo bastante efectivo sobre todo para la sudoración de manos y pies.

En casos de sudoración de las axilas también se emplea el botox, que consiste en la inyección de pequeñas dosis de toxina botulínica purificada debajo del brazo con la intención de bloquear temporalmente los nervios que estimulan la sudoración en esta zona.

Ya en casos de hiperhidrosis más severas, cuando fallan los tratamientos anteriores, se emplea la simpatectomía torácica endoscópica (STE) que es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo dirigido a cerrar la señal nerviosa del sudor excesivo en el cuerpo.

De esta manera, será el especialista quien determine el tratamiento de la hiperhidrosis más adecuado, según las particularidades del paciente y las posibilidades de recuperación.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies