El estudio publicado en la revista Clinical Infectious Diseases analizó a casi 3.000 pacientes de Dinamarca portadores de VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) conocido como el virus que provoca el SIDA. Estos pacientes habían recibido una adecuada atención médica y estaban siendo tratados con el antirretroviral (tratamiento compensador del SIDA).
Al estudiar sus estados de salud y el índice de mortalidad, los investigadores encontraron que el 60% de las muertes que ocurrieron en estos pacientes en vez de relacionarse con el SIDA, estaban asociadas con el tabaquismo.
También encontraron diferencias significativas en la esperanza de vida de los pacientes con SIDA fumadores y los no fumadores. Por ejemplo, un paciente de 35 años con SIDA que fumaba tenía una esperanza de vida de 63 años, mientras que la esperanza de vida de un paciente con las mismas características pero que no fumaba era de 78 años. Así mismo, hallaron que la pérdida en años de vida relacionada con el tabaquismo era el doble que la que pérdida en años asociada con el SIDA.
En sentido general, los investigadores encontraron que el incremento en el riesgo de muerte en los pacientes con SIDA que fumaban era tres veces mayor que entre las personas que no tenían el SIDA, lo cual indica que la relación entre el tabaquismo y el VIH puede resultar verdaderamente nefasta.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies