El sobreentrenamiento: Síntomas y Causas

En el imaginario popular existe la idea de que cuanto más nos entrenemos, más rápidos, fuertes o eficaces seremos. Y esta idea tiene su base en la realidad pero no siempre es así. Hay casos en los cuales mientras más la persona se entrena, más habilidades pierde. Se trata del sobreentrenamiento.

El sobreentrenamiento es la faceta más oscura y menos conocida del entrenamiento deportivo. Es una condición física real causada por haber empujado nuestras fuerzas físicas más allá de lo permitido durante periodos de tiempo demasiado prolongados, ya sea debido a mucho ejercicio o a una intensidad exagerada de los mismos. El principal síntoma del sobreentrenamiento es la disminución consecutiva del rendimiento que, en vez de aumentar, comienza a disminuir, acompañado por la sensación de fatiga y apatía.

El profesor William Roberts de la Universidad de Minnesota afirma que el sobreentrenamiento suele llegar sin previo aviso y que muchos atletas ni siquiera se percatan de los primeros síntomas hasta que no se ven inmersos en un círculo vicioso donde, mientras más se esfuerzan, los resultados alcanzados empeoran.

El sobreentrenamiento en muchos casos surge como consecuencia de que los atletas se exigen demasiado e intentan romper sus propios récords. De hecho, en el pasado muchos entrenadores pensaban que mientras más se entrenase un atleta, mejores resultados alcanzaría.

Lo interesante es que aún no existen criterios bien definidos para diagnosticar el sobreentrenamiento por lo que éste se diagnostica por exclusión, al valorar la presencia de lentitud, fatiga, pobre coordinación motora y aumento del ritmo cardiaco en ausencia de alguna patología física que provoque estas dificultades.

La única cura para esta problemática es tomar días o meses de descanso, algo que, por supuesto, ningún atleta desearía. No obstante, este problema puede prevenirse si los atletas están atentos y cuando experimenten los primeros síntomas, toman un descanso de unos pocos días o dos semanas.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies